Diciembre 03, 2023
Ad Top Header

“Ya era hora que nos atendieran”, exclamó Gloria Castro Barcia, presidente de la Cdla. San Vicente, parte alta, en Jipijapa.

Allí está la maquinaria de la Alcaldía de Jipijapa arreglando la calle, previstas en la planificación que ejecuta la dirección municipal de Obras Públicas.

En sí, son 10 calles que se reparan en este sector, entre principales y transversales.

Doña Gloria, conocida como Lolita Barcia, recordó que hace 17 años no les arreglaban las calles. “Con los otros alcaldes siempre pasábamos oficios, pero no nos atendían. En cambio, con la Dra. Ángela, ni bien llega y ya nos están arreglando las calles”, destacó.

50 emprendedores nacen en la parroquia la América gracias al proyecto socioeconómico "formación en costura", impulsado por la Prefectura de Manabí en conjunto con el GAD parroquial y el apoyo de la Municipalidad de Jipijapa.

La iniciativa es generar un empleo digno para los habitantes de la comunidad. El evento contó con la presencia del Prefecto, presidentes Parroquiales, la alcaldesa y los concejales del cantón.

Los 23 alumnos de la Unidad Educativa Rosita Paredes Jumbo, en La Unión, hicieron fila y se colocaron detrás de sus compañeritos para observar los vídeos que se proyectaban en las pantallas.

Y es que para ellos, tener nuevas computadoras es motivo de gran emoción y, sobre todo, de adquirir conocimiento del mundo digital, como indicaron los pequeños Alicia, Kaola y Matías.

Para estos jóvenes estudiantes, contar con computadoras les brindará la oportunidad de conectarse al mundo digital, ya que en este lugar, la única conexión que tienen es a través de la internet y salir a la ciudad resulta complicado.

Y hasta el recinto El Carmen llegó la alcaldesa de Jipijapa, Ángela Plúa, junto con los concejales del cantón, Oscar Véliz y Mauricio Castillo, para hacer entrega de los nuevos implementos tecnológicos.

“Si en seis meses ha demostrado un trabajo constante, imagínese lo que logrará en 4 años. Tenemos alcaldesa para largo", expresó Arón Aranea, presidente de la Junta Parroquial de Pedro Pablo Gómez.

Él, junto a los demás presidentes de las juntas parroquiales rurales de Jipijapa, mantuvieron una reunión de trabajo con la alcaldesa Angela Plúa, en la que se decidió mantener el convenio para recolección de basura, trabajos de prevención para mitigar los efectos del fenómeno El Niño y mejorar la vialidad.

“He vivido una experiencia enriquecedora, para autoconocerme, manejar mis emociones y ver como el rol de la mujer va evolucionando en la sociedad. Y el mejor ejemplo es que en Jipijapa tenemos alcaldesa”, dijo Karla Cedeño, estudiante de la Unidad Educativa Redemptio.

Esto lo dijo tras el foro “Mujer, No a la Violencia de Género y de Salud Mental, adolescentes libres de drogas”.

“Esta capacitación ha sido una de las mejores oportunidades que he tenido”, agregó.

En efecto, la experiencia de las ponentes Romina Granja, Ingrid Bravo y Sara Fernández captaron la atención de los asistentes.

Asimismo, el relato de una persona recuperada de alcoholismo, despertó la sensibilidad y conciencia de los asistentes.

La alcaldesa de Jipijapa, Ángela Plúa, agradeció a las ponentes y dijo que este tipo de foros, en distintos temas, serán contantes en su administración.

¡Siempre con la gente!

Hoy nos reunimos con los moradores del sector conocido como San Pedro y San Pablo, que toda la vida ha sido excluido.

Estuvimos allí para trabajar juntos, entre los ciudadanos y mis compañeros concejales, en lo primero y lo más importante: el proceso de legalización masiva de predios.

Me conmovió escuchar a Angélica López, habitante de la zona, con algo tan sencillo: “Es la primera vez, en los 22 años de este sector, que llega aquí una alcaldesa”.

Pues Angélica, déjame decirte que estaremos allí y en todos los barrios las veces que sean necesarias.

¡Saldremos adelante!

Maribel Parrales, de la Cdla. Renato Burgos, está feliz. Las calles de su sector están siendo arregladas.

De hecho, solo en ese barrio son cinco vías las que se arreglan, que forman parte de un plan emergente de intervención vial, que contempla la reparación de 15 km del tejido vial de la urbe, en la que se incluyen a la ciudadela como la Renato Burgos, que llevaba más de 4 años sin ser atendido.

Los trabajos, que ejecuta la Alcaldía de Jipijapa, continuarán en la Cdla. San Vicente.

 

La Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo aprobó, al 100%, el plan para enfrentar los efectos del fenómeno El Niño en el cantón.

Los componentes evaluados y aprobados comprende la identificación de zonas de riesgos, las acciones de respuesta, los recursos humanos, financiero, material, maquinaria y tecnológico con el que se cuenta.

Con este chequeo, Jipijapa, a pesar que ya ha empezado los trabajos de mitigación para prevenir los efectos de El Niño, como la limpieza y desazolve de los esteros, ríos y quebradas, ahora cuenta con la aprobación de esta importante guía para trabajar en casos de emergencia con información real.

Además, es una herramienta institucional que describe cómo actuar y destinar los recursos para enfrentar El Niño en todas sus fases: mitigación, preparación y respuesta.

El plan también se enfoca en cómo se están tomando las medidas para proteger al cantón.

Con un desfile y una sesión solemne se rindió homenaje a la gente y la rica historia de la parroquia La Unión. La alcaldesa, Ángela Plúa, expresó su compromiso continuo para trabajar en pro de los sueños de todos.

"La parroquia lleva un nombre que nos inspira a la unión entre todos. Estamos comprometidos a trabajar por cada uno de ustedes", enfatizó.

Las molestias que causa a la ciudadanía el deterioro que tienen las calles hace años, en particular a los conductores, comienza a ser superado.

Esto se daba, por ejemplo, en la esquina de las calles Colón y Parrales Iguales. Allí la Alcaldía de Jipijapa realiza el mantenimiento vial de varios tramos que se encuentran en estado crítico. Esto para mejorar la movilidad en la ciudad y evitar enfermedades respiratorias por el polvo que se levantaba.

Página 1 de 49

© 2023 GAD Municipalidad del Cantón Jipijapa. Provincia de Manabí